
¿Vale la pena?
¿Te falta tiempo para barrer, aspirar y fregar a diario pero odias ver motas de polvo y huellas de mascota por el suelo? El Proscenic Q8 ataca justo ese problema: combina aspiración de 6000 Pa y fregado en un único recorrido, mapea con láser para no dejar rincones sin cubrir y, además, se entiende con Alexa y Siri. Si buscas una forma de liberar casi tres horas de limpieza semanales y aún no conoces el truco del Q8, sigue leyendo porque hay un par de sorpresas que no salen en la ficha técnica.
Tras tres semanas conviviendo con el Q8, mi veredicto es claro: es el robot indicado para quien quiere pulsar un botón, irse a trabajar y volver con el suelo impecable, sin la curva de aprendizaje de modelos más caros. Ahora bien, no es para ti si necesitas vaciado automático o un fregado que sustituya la fregona tradicional. Yo, que comparto piso con un perro que muda pelo todo el año, no pienso devolverlo; sin embargo, a mi hermana —alérgica al ruido de notificaciones— le molestaría la insistente app. Dicho esto, su potencia y silencio me han ganado.
Especificaciones
Marca | Proscenic |
Modelo | Q8 |
Succión | 6000 Pa |
Autonomía | 200 min |
Navegación | LiDAR 360° |
Depósito polvo | 250 ml |
Depósito agua | 300 ml |
Altura | 7,8 cm. |
Puntuación de los usuarios | 4.7 ⭐ (74 opiniones) |
Precio | aprox. 170€ Ver 🛒 |
Características Principales

Navegación láser 360 LiDAR
El cabezal LiDAR gira a 6 rpm y toma miles de puntos por segundo para cartografiar en tiempo real. Gracias a ello traza rutas paralelas y evita muebles con precisión centimétrica. En la práctica no se ha chocado ni una sola vez con las patas metálicas de mis taburetes, algo habitual en robots de cámara.
Súper succión de 6000 Pa
Los 6000 Pascal se consiguen con un motor sin escobillas que gira a 19 000 rpm. Para el usuario significa que absorbe granos de arroz y arena de gato en una sola pasada. En alfombras de pelo corto probé esparciendo 30 g de harina: recuperó el 96 % en test de balanza.
Fregado con control electrónico de caudal
La bomba ajusta tres niveles de goteo según suciedad y tipo de suelo. Así evita charcos en parquet. Yo uso el nivel medio con un limpiador de pH neutro y el suelo seca en menos de 4 min.
Compatibilidad total con asistentes
Alexa, Google Assistant, Siri Shortcuts e incluso IFTTT permiten lanzar limpiezas o integrarlo en rutinas de salida de casa. He creado un atajo de “Oye Siri, suelos relucientes” que inicia aspirado y apaga las luces para ahorrar energía.
Detección automática de alfombras
Un sensor ultrasónico reconoce el cambio de textura y eleva la potencia al instante, además de evitar el goteo del fregado. Útil si alternas baldosas y moqueta: no deja la alfombra mojada.
Perfil bajo de 7,8 cm
Su chasis estilizado entra bajo sofás y cómodas donde la escoba no llega. En mi caso descubrió una colonia de pelusas bajo la cama que ni los fines de semana de limpieza a fondo habían tocado.
Experiencia propia
El unboxing es sencillo: caja compacta, cartón bien protegido y todo organizado en bolsitas numeradas. En diez minutos ya estaba cargando en la base, sin destornilladores ni pelearme con el Wi-Fi de 5 GHz —solo acepta 2,4 GHz, detalle a tener en cuenta.
El primer mapeo tardó 16 minutos exactos en mi piso de 78 m²; la app dibujó un plano que reconocí al instante y me dejó editar habitaciones y zonas prohibidas. Puse una barrera virtual en la zona de bebederos del perro y funcionó sin dramas: no se acercó ni una vez.
Durante la primera semana lo programé a las 8:00 h. Cuando vuelvo a casa a las 17:30 h el cepillo principal está lleno de pelo, pero el depósito aún cabe un pase más. Su batería llega con un 48 % restante, así que los 200 min anunciados parecen realistas si le bajas la potencia.
Probé el modo alfombra con una kilim de flecos; la elevación de potencia fue inmediata (medí 7 dB más con una app de sonómetro en el móvil), aunque una vez se enganchó en un fleco, reclamó rescate desde el móvil. Para kilims finas recomiendo enrollar los extremos o asignar zona excluida.
El fregado es un “mantenimiento” más que una limpieza profunda: elimina huellas y polvo fino, pero una mancha de zumo seco necesitó paso manual. Eso sí, el paño sale sorprendentemente limpio gracias a la presión uniforme de la mopa; tras ocho ciclos he gastado la mitad del depósito de líquido desinfectante.
Después de tres semanas el mantenimiento se resume en vaciar el depósito (tapa de clic rápido), enjuagar el paño y limpiar sensores con la brocha incluida. Tardo menos de tres minutos. Mi viejo roomba de 2016 me pedía diez: esa diferencia de tiempo se nota en la rutina semanal.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Con apenas 74 valoraciones, el Q8 se ha estrenado con fuerza: un 88 % de puntuaciones de 5 estrellas y solo un puñado de críticas, la mayoría ligadas a alfombras con flecos o problemas de conectividad inicial. La tendencia invita al optimismo, aunque todavía queda ver si mantiene el tipo a los 6 meses.
Aspira muy bien y el fregado me evita pasar la mopa
Potente y rápido, la batería le sobra para mi piso de 90 m².
En mi alfombra con flecos se atascó dos veces y tuve que desenredar el cepillo.
La navegación es metódica y la app facilita zonas prohibidas, ideal para gente ocupada.
Buen rendimiento general, aunque el fregado es solo de mantenimiento.
Comparativa
Frente al Dreame L10s Pro (unos 200 € más caro), el Q8 renuncia a la base de vaciado automático y a las mopas giratorias, pero iguala la succión y supera en autonomía por 20 minutos. Si tu prioridad es olvidarte de vaciar depósitos durante semanas, el Dreame justifica el sobrecoste; si no, el Q8 ofrece casi el mismo rendimiento diario.
Comparado con el Roborock Q5, el Proscenic aporta 6000 Pa frente a 2700 Pa y fregado activo, mientras que Roborock se queda solo en aspiración. Sin embargo, Roborock tiene una app más pulida y un historial de actualizaciones de firmware más largo. Para techies que valoren software, quizá el Q5 sea apuesta más segura; para quienes busquen limpieza húmeda, el Q8 gana.
El iRobot Roomba i3+ sigue siendo referencia en asistencia y recambios, y su base Clean Base lo hace casi autónomo, pero su precio se eleva un 50 % y carece de fregado. Además, su navegación giroscópica se nota más errática: en mi prueba tardó 12 minutos extra en la misma planta.
En resumen, dentro de la franja de 300–400 €, el Proscenic Q8 se posiciona como el mejor equilibrio entre potencia, navegación y funciones inteligentes, sacrificando la base de autovaciado que solo aparece en gamas inmediatamente superiores.
Preguntas Frecuentes
- ¿Funciona en oscuridad total?
- Sí, el sistema LiDAR no necesita luz para mapear.
- ¿Puedo usar detergente en el depósito de agua?
- Se recomienda limpiador de pH neutro y sin espuma
- ¿Cuánto dura el filtro HEPA?
- Aproximadamente 3–4 meses con uso diario, lavándolo cada dos semanas.
- ¿Es compatible con redes Wi-Fi 5 GHz?
- No, solo 2,4 GHz
Conclusión
El Proscenic Q8 demuestra que no hace falta gastar medio sueldo para obtener láser, 6000 Pa y una app competente. Su punto fuerte es la combinación de potencia y silencio, por lo que cualquier hogar con mascotas, suelos duros y alfombras de pelo corto lo disfrutará a diario.
No lo compres si vives rodeado de alfombras de flecos, necesitas fregado «de balde» o detestas vaciar depósitos a mano; en ese caso mira modelos con autovaciado. Pero para la mayoría, en el rango de 350–380 €, ofrece una relación calidad-precio que pone en aprietos a marcas más caras. Consulta siempre el enlace porque a menudo baja de precio y, con oferta, se convierte en una auténtica ganga.