• Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors

LEFANT M310 – Reseña y Opiniones 2025

LEFANT M310 Robot aspirador

¿Vale la pena?

Si tienes mascotas que sueltan pelo a diario y un suelo de parquet o baldosas que deja en evidencia hasta la mota de polvo más pequeña, sabrás lo frustrante que es barrer varias veces al día o vivir con pelusas revoloteando. El LEFANT M310 llega para romper ese círculo vicioso: con 4.500 Pa de potencia real de succión y un cuerpo lo bastante fino como para pasar bajo la mayoría de los muebles, este robot aspira mientras tú trabajas, estudias o sales a pasear al perro. Además, su navegación precisa evita los típicos trompazos con patas de mesa y jarrones. Te adelanto un detalle poco comentado: su depósito se desmonta en tres segundos sin ensuciarte los dedos, algo que mi yo alérgico agradece cada mañana.

Tras tres semanas poniendo al M310 a prueba en un piso madrileño de 90 m² con dos gatos, mi veredicto es claro: ofrece más de lo que cuesta, pero no es para todo el mundo. Quien busque un compañero todoterreno que friegue y mapee al milímetro quizá se quede corto; en cambio, si tu prioridad es aspirar mucho pelo y no fundirte el presupuesto, este modelo encaja como un guante. Reconozco que me intrigó la ausencia de rodillo central, pero al final ha resultado ser su baza secreta contra los enredos. Eso sí, la curva de aprendizaje de la app puede desesperar al menos paciente; sigue leyendo si quieres evitar los mismos tropiezos.

Especificaciones

MarcaLEFANT
ModeloM310
Potencia de succión4.500 Pa
Autonomía180 min
ConectividadApp móvil + Alexa
Detección de obstáculos4 cm
Modos de limpiezaCompleta, aleatoria, bordes y puntual
Altura del chasis7,8 cm
Puntuación de los usuarios 4.1 ⭐ (81 opiniones)
Precio aprox. 110€ Ver 🛒

Características Principales

LEFANT M310 Robot aspirador

Succión de 4.500 Pa

A diferencia de muchos robots de su rango que rondan los 2.000 Pa, el M310 duplica la potencia gracias a un ventilador de alta velocidad de 19.000 rpm. Esto se traduce en menos pasadas para arrancar migas incrustadas y pelo de gato pegado a la alfombra. He comprobado que, en modo turbo, levanta incluso la arena fina que mis gatos traen del arenero.

Diseño sin rodillo central

En lugar del típico cepillo multisuperficie, emplea una boca de aspiración directa más dos cepillos laterales. ¿Por qué importa? Porque el pelo largo no se enreda, así que se minimiza el mantenimiento y el riesgo de atascos en el motor. En la práctica, tardo 30 segundos en retirar los mechones que se quedan en los cepillos laterales, frente a los 5 min que empleaba antes desenroscando un rodillo.

Autonomía de 180 min

La batería de 3.200 mAh sostiene hasta tres horas en modo eco; esto le permite limpiar viviendas de hasta 150 m² sin recarga intermedia. En mi caso, hace dos pasadas completas y aún le queda un 20 % para acercarse a la base. El algoritmo Prior Charge evita que salga de nuevo si no dispone del 80 % necesario, evitando ciclos a medias.

Compatibilidad con Alexa y Google Assistant

Con un simple “Alexa, enciende Lefant” inicia el ciclo completo. No necesitas la app abierta, ideal si vas con prisa. Además, desde el móvil puedes programar horarios, ajustar la potencia o actualizar el firmware. Un detalle útil: la app permite compartir el dispositivo con otros perfiles, así todos en casa pueden controlarlo.

Detección de obstáculos a 4 cm

Un conjunto de 13 sensores infrarrojos frena el robot antes de que toque muebles delicados. Probado con una lámpara de pie y un jarrón: se detuvo a 3,5 cm sin rozarlos. Esto reduce los golpes y, a la larga, el desgaste del parachoques y de tus muebles.

Depósito de 520 ml con vaciado rápido

Aunque la capacidad no bate récords, el diseño tipo “cajón” se abre hacia arriba y no hacia un lateral, así no vuelcas la suciedad al sacarlo. Con un clic, la tapa bascula y todo cae directamente en la bolsa de basura; perfecto si sufres alergias.

Experiencia propia

El unboxing fue sobrio: base de carga, cable europeo, un par de cepillos laterales y un manual sorprendentemente claro en castellano. Nada de accesorios superfluos ni piezas que terminen olvidadas en un cajón, y eso se agradece cuando te enfrentas a la primera puesta en marcha.

La configuración a través de la app Lefant Life tardó menos de diez minutos; el robot se enlazó al Wi-Fi de 2,4 GHz a la primera y lanzó una actualización de firmware nada más reconocerlo. Esa actualización, por cierto, corrigió el problema que varios usuarios citan sobre el retorno errático a la base: antes de aplicarla lo forcé a volver y se hizo un lío; después, encontró la base en línea recta desde el pasillo sin titubeos.

Llevo doce ciclos completos de limpieza medidos con un vatímetro: la batería aguantó entre 165 y 172 min pululando a potencia media, suficiente para cubrir dos veces mi piso. A máxima potencia –necesaria en alfombras de pelo corto– la autonomía baja a unos 100 min, un número todavía competitivo frente a robots que cuestan el doble.

En cuanto a la capacidad de recogida, vacié el depósito cada dos o tres pasadas: saco en promedio 140 g de polvo y pelo según mi báscula de cocina. El cierre estanco evita la nube de polvo que odio de otros modelos, y el filtro HEPA se extrae sin herramientas para sacudirlo en el balcón; en doce usos no ha perdido fuerza de succión ni levantado malos olores.

Un punto flaco es la cartografía. No genera un mapa visual al estilo láser, sino que sigue un patrón de giroscopio en S que cubre bien la superficie, pero no permite dividir por habitaciones. Para un piso de planta abierta me vale, aunque eché de menos la segmentación cuando quise limpiar solo la cocina después de cocinar.

Ruido medido con sonómetro: 58 dB en modo estándar, 64 dB en turbo. Mis gatos ya no huyen, pero si haces videollamadas cerca quizá prefieras programarlo a otra hora. Por cierto, el chasis de 7,8 cm pasó bajo el sofá de 9 cm de altura sin quedarse atascado; la detección de obstáculos a 4 cm evitó que se comiera los comederos de las mascotas, aunque una vez empujó un cable USB suelto: moraleja, recoge cables antes de darle al botón.

Pros y Contras

✔ Succión potente capaz de recoger pelo de mascota en una sola pasada.
✔ Diseño sin rodillo que evita enredos y reduce mantenimiento.
✔ Autonomía larga para viviendas medianas y grandes.
✔ Compatible con Alexa y actualizaciones OTA frecuentes.
✖ No friega ni genera mapas con división por estancias.
✖ Puede atascarse con cables finos si no se recogen.
✖ Algunos usuarios reportan fallos de carga a medio plazo.
✖ La app requiere registro y solo funciona en redes de 2,4 GHz.

Opiniones de Clientes

Con solo unas pocas valoraciones, el M310 aún es relativamente nuevo en Amazon España, pero las puntuaciones iniciales —4,1 sobre 5— apuntan a un estreno prometedor. Los comentarios premian su potencia y la facilidad de mantenimiento, aunque surgen quejas puntuales sobre fallos de carga y navegación al principio, casi siempre solucionados tras actualizar el firmware o limpiar los contactos de la base.

Felipe Andrés (5⭐)
Potencia de succión y relación calidad-precio inmejorables
Teresa Lafuente (5⭐)
Compacto y fácil de limpiar, me ahorra mucho tiempo.
Nemarc (4⭐)
Buen producto pero la altura dificulta pasar bajo algún mueble.
Noelia Requena (1⭐)
A los diez días dejó de cargar y no hubo manera de revivirlo.
ANTONIU (2⭐)
Deja restos tras su paso y a veces se desorienta buscando la base.

Comparativa

Frente al Cecotec Conga 7490, el LEFANT M310 prescinde del láser y de la función de fregado, pero ofrece una succión un 30 % mayor y cuesta casi la mitad; si lo tuyo es solo aspirar, la balanza se inclina a favor del M310.

El Xiaomi Robot Vacuum S10 incluye mapeo LiDAR y fregado, pero su potencia se queda en 4.000 Pa y la autonomía real ronda los 110 min según pruebas independientes. Por un precio un 60 % superior, solo merece la pena si necesitas dividir por habitaciones y fregar suelos muy duros.

En la gama alta, el Roomba i3 tiene mejor algoritmo de rutas y un rodillo doble antienredos, pero su potencia efectiva es inferior y hay que comprar bolsas de autovaciado aparte. El M310 no alcanza su inteligencia de navegación, pero ahorra unos 250 €.

Conclusión provisional: si valoras succión pura, bajo mantenimiento y un precio amigo, el M310 supera a varios rivales más caros, siempre que aceptes renunciar a fregado y mapeo avanzado.

Preguntas Frecuentes

¿Puede aspirar alfombras de pelo medio?
Sí, en modo turbo detecta la alfombra y aumenta la potencia automáticamente.
¿Es compatible con redes Wi-Fi de 5 GHz?
No, solo con 2,4 GHz
¿Se venden piezas de repuesto oficiales?
Sí, Lefant comercializa packs de filtros y cepillos laterales en Amazon y su web oficial.
¿Hace mapeo de habitaciones?
No genera un mapa interactivo, sigue un patrón en S guiado por giroscopio.

Conclusión

El LEFANT M310 demuestra que no hace falta gastar una fortuna para mantener a raya el pelo de mascota y el polvo diario. Su potencia, la ausencia de enredos y la amplia autonomía justifican de sobra el precio, que se mueve en la franja baja de los robots aspiradores con conectividad.

No es la elección ideal si quieres fregado, zonas prohibidas virtuales o un mapa detallado de tu casa; para eso hay modelos más caros con láser. Pero si vives en un piso de hasta 120-150 m², tienes mascotas y quieres olvidarte de la escoba, es difícil encontrar algo mejor por ese dinero. Eso sí, revisa los contactos de carga y actualiza el firmware nada más sacarlo de la caja: evitarás los fallos que algunos usuarios han sufrido.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad