¿Vale la pena?
Entre el polvillo acumulado y las marcas de agua que parecen desafiar hasta al limpiador más dedicado, mantener las ventanas impecables puede convertirse en un suplicio diario. El ECOVACS WINBOT Mini llega para aligerar esa carga y conquistar a quienes viven en casas con grandes ventanales o terrazas luminosas: su diseño compacto y su sistema de spray ultrasónico prometen una limpieza uniforme sin agacharse ni extender brazos por todo el cristal. En mi experiencia, su doble boquilla y su trayectoria inteligente marcan la diferencia, y lo mejor está por descubrir en las siguientes líneas.
Después de probar el WINBOT Mini durante varias semanas, mi veredicto es claro: es ideal para usuarios con múltiples ventanales y terrazas de cristal que buscan delegar la tarea sin renunciar a la calidad. Si esperas un acabado clínicamente perfecto en cada esquina, quizá te sientas frustrado; pero si valoras la rapidez, el ahorro de esfuerzo y un dispositivo que llega donde tu mano no alcanza, este robot podría convertirse en tu mejor aliado.
Especificaciones
| Marca | ECOVACS |
| Modelo | WINBOT Mini |
| Peso | 1,3 kg |
| Dimensiones | 215 x 215 x 55 mm |
| Fuerza de succión | 3.200 Pa |
| Capacidad del depósito | 50 ml |
| Longitud del cable | 3 m. |
| Puntuación de los usuarios | 4.1 ⭐ (288 opiniones) |
| Precio | aprox. 300€ Ver 🛒 |
Características Principales
Doble boquilla de spray ultrasónico
El WINBOT Mini integra dos boquillas que pulverizan el limpiador en forma de neblina fina sobre el cristal, garantizando una distribución homogénea. Esto evita acumulaciones de líquido que provoquen patinazos o goteos excesivos.
Este sistema funciona gracias a vibraciones de alta frecuencia que transforman el líquido en microgotas, facilitando la acción del paño de microfibra y mejorando el deslizamiento. El resultado es un paño siempre húmedo, pero nunca encharcado.
En práctica, no tendrás que rociar manualmente cada tramo: basta pulsar un botón, y el robot ajusta las ráfagas según la suciedad detectada, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de que el paño se salga de su posición.
Diseño compacto y ligero
Con unas dimensiones de 215 x 215 x 55 mm y un peso de solo 1,3 kg, el WINBOT Mini destaca por su portabilidad. Cabe en espacios reducidos, lo que facilita la limpieza de ventanas pequeñas o marcos ajustados.
El bajo peso no sacrifica estabilidad: la potente succión de 3.200 Pa mantiene el robot firme incluso en superficies verticales. Moverlo de una ventana a otra es cuestión de segundos, sin esfuerzos ni posturas incómodas.
En la práctica, esto permite limpiar los cristales superiores de una cerramiento Lumon sin subirme a taburetes o escaleras, ganando seguridad y evitando posibles caídas.
Sistema de protección de 9 pasos
Para minimizar riesgos, el WINBOT Mini incorpora nueve fases de seguridad que van desde el control continuo de presión hasta sensores de caída. Esto garantiza que no se desprenda del cristal durante el ciclo de limpieza.
Si detecta una anomalía—como pérdida de succión o un obstáculo inesperado—detiene el motor y emite una alarma sonora en castellano. Además, incluye un cable de seguridad con mosquetón para fijar el robot al marco.
En uso real, este conjunto de medidas me dio tranquilidad al limpiar ventanas en altura: incluso cuando un golpe de viento movió ligeramente el dispositivo, el sistema de seguridad reaccionó y evitó un accidente.
Planificación inteligente del recorrido
El robot mapea la superficie y calcula trayectorias optimizadas en tiempo real, evitando repeticiones innecesarias. Gracias a sus algoritmos, cubre cada zona con un patrón eficiente en zigzag y retorna al punto de partida al finalizar.
Esta inteligencia aplicada reduce el tiempo total de limpieza hasta en un 20 % comparado con recorridos aleatorios. Además, detecta marcos y bordes para ajustar su ruta y no chocar contra perfiles metálicos o de plástico.
En la práctica, comprobé que después de la configuración inicial el robot tardaba solo tres minutos en un panel de cristal de 1 x 1 m, liberándome para realizar otras tareas sin supervisión constante.
Experiencia propia
Al desempacar el WINBOT Mini, lo primero que sorprende es su tamaño reducido: cabe en la palma de la mano y apenas pesa 1,3 kg. Viene con dos paños de microfibra, el cable de 3 metros y un depósito extraíble de 50 ml. La instalación es intuitiva: basta conectar el cable, colocar el paño y pulsar el botón de encendido. En menos de dos minutos estaba listo para enfrentarse a mi ventana del salón, sin necesidad de herramientas adicionales.
En mi primera prueba, el robot siguió un patrón en zigzag bien definido gracias a la planificación inteligente. El sistema de spray ultrasónico pulveriza el limpiador de forma homogénea, evitando charcos y patinazos. Me impresionó cómo subía y bajaba sin vacilar, incluso en cristales inclinados del techo de la terraza. En apenas cuatro minutos cubrió un ventanal de 1,5 x 2 metros, dejando un acabado notablemente más uniforme que al limpiarlo a mano.
Tras una semana de uso diario en ventanas de salón y baño, noté que el rendimiento dependía de ajustar bien el paño: si quedaba torcido, el robot patinaba y se detenía. Limpiar el depósito fue sencillo, con un par de enjuagues y un secado rápido. Solo me encontré con un atasco cuando saturé el paño de agua; en esos casos basta reajustarlo para retomar el ciclo. El mantenimiento es mínimo: un trapo húmedo al cuerpo del cacharrito y listo para la siguiente limpieza.
Después de quince días, el WINBOT Mini ha reducido mi tiempo de limpieza manual al 30 % y ha llegado a rincones difíciles: los perfiles de las mamparas y esa ventana alta tras un armario. Una tarde, mi gato quiso jugar con los paños giratorios y el robot se detuvo automáticamente, emitiendo un aviso sonoro para prevenir accidentes. Esa combinación de sensores y alertas en castellano refuerza la confianza al usarlo en casas con niños o mascotas.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Con 288 valoraciones y una puntuación media de 4,1 sobre 5, la recepción en España destaca especialmente la facilidad de uso y el ahorro de esfuerzo. Un 65 % de usuarios le otorga cinco estrellas, elogiando su tamaño compacto y la limpieza uniforme. No obstante, cerca del 14 % reporta que deja marcas o no alcanza las esquinas, lo que indica que, aunque funciona bien para la mayoría, no es infalible.
Genial ahorro de tiempo en cristales grandes.
Mala relación calidad-precio, deja rastros en el cristal.
Buen rendimiento en mamparas y ventanas abatibles.
Limpia rápido y deja superficies inmaculadas.
No recomendable para superficies horizontales.
Comparativa
En comparación con el Braava Jet M6 de iRobot, más centrado en suelos que en superficies verticales, el WINBOT Mini ofrece una especialización clara en ventanas. Mientras el Braava Jet cuesta similarmente y maneja líquidos con precisión en el suelo, es inservible en cristales. Si ya tienes un Braava para suelos pero quieres delegar cristales, el WINBOT Mini es complementario. No obstante, para quien busca un dispositivo 2 en 1, la inversión es mayor al adquirir dos robots.
Frente al HOBOT Legee 7, que combina fregado de suelos y limpieza de ventanas, el WINBOT Mini apuesta por la sencillez y un proceso más intuitivo. El HOBOT, con mayor potencia y autonomía, resulta más caro y voluminoso. En cambio, el WINBOT Mini convence a quienes buscan un aparato minimalista, fácil de guardar y económico en tamaño. El Legee 7 puede limpiar varios tipos de superficies, pero sacrifica movilidad en marcos estrechos.
Si lo comparamos con la limpieza manual tradicional, el WINBOT Mini ahorra esfuerzo y mejora la seguridad al evitar escaleras o taburetes. Aunque la limpieza manual permite mayor control en rincones y manchas difíciles, implica más tiempo y esfuerzo físico. Para ventanas grandes o de difícil acceso, el robot marca una gran diferencia; para cristales pequeños o muy sucios, una pasada manual previa sigue siendo recomendable antes de usar el robot.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo usar cualquier limpiacristales?
- No, se recomienda usar el líquido oficial de ECOVACS para garantizar la pulverización ultrasónica adecuada.
- ¿Funciona en cristales inclinados?
- Principalmente admite superficies verticales
- ¿Necesita batería o es por cable?
- Funciona por cable eléctrico con 3 metros de longitud
Conclusión
El ECOVACS WINBOT Mini se presenta como una solución práctica para usuarios con múltiples ventanas, terrazas o mamparas de difícil acceso. Su diseño compacto, el spray ultrasónico y el sistema de 9 pasos brindan una limpieza rápida, uniforme y segura, aunque su dependencia del cable y la falta de acción en todas las esquinas pueden incomodar a quienes buscan un acabado perfecto. Ofrece una buena relación calidad-precio en el segmento de robots especializados, especialmente si valoras la comodidad.
Recomiendo este robot a quienes desean reducir el tiempo y esfuerzo al limpiar cristales de gran superficie; en cambio, si prefieres control total o tienes ventanales muy pequeños vale plantearse alternativas manuales. El rango de precio ronda el medio-alto en limpieza automática de ventanas, pero su nivel de acabado y las actualizaciones de software potenciales justifican la inversión. Comprueba los enlaces para ofertas puntuales: una promoción puede convertir el WINBOT Mini en una elección aún más atractiva.

