• Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors

AIPER Scuba S1 – Reseña y Opiniones 2025

AIPER Scuba S1 Robot limpiafondos piscina

¿Vale la pena?

Este innovador robot limpiafondos Scuba S1 de AIPER nace como la respuesta definitiva al tedio de fregar manualmente piscinas de tamaño medio y grande, especialmente para propietarios con superficies de hasta 150 m². Diseñado para quienes buscan autonomía y eficacia sin renunciar a la comodidad, supera el obstáculo de escaleras y paredes con su diseño de chenillas antideslizantes y navegación inteligente 2.0. Además, reduce el tiempo de mantenimiento a un ciclo único de hasta 150 minutos. ¿Cómo logra combinar potencia y facilidad de uso en un equipo tan compacto?

Tras probar el Scuba S1 en mi piscina de 8 × 4 m, mi veredicto es claro: si valoras la autonomía y la limpieza completa de paredes, fondo y línea de flotación, este modelo te sorprenderá; en cambio, si tu piscina tiene numerosos escalones curvos o buscas un acabado de partículas ultrafinas sin ayuda de la depuradora, quizás debas considerar opciones especializadas. Aun así, su rendimiento general y sencillez de manejo lo convierten en un gran aliado para mantener el agua cristalina sin esfuerzo.

Especificaciones

MarcaAIPER
ModeloScuba S1
Autonomía de trabajo150 min
Modos de limpieza4 (fondo, paredes, línea de flotación, semanal)
Capacidad del filtro3,5 L
Cobertura máxima recomendada150 m²
Tiempo de carga180 min
Dimensiones (L×A×Al)35×30×18 cm.
Puntuación de los usuarios 4.1 ⭐ (80 opiniones)
Precio aprox. 580€ Ver 🛒

Características Principales

AIPER Scuba S1 Robot limpiafondos piscina

Navegación inteligente 2.0

Este sistema utiliza sensores giroscópicos y una brújula digital para mapear con precisión el interior de la piscina y planificar la ruta de limpieza más eficiente, evitando áreas repetidas o sin cubrir.

Funciona adaptando la velocidad y el patrón de movimiento en tiempo real según el tipo de superficie y la inclinación del vaso, lo que minimiza el tiempo de limpieza y optimiza la batería.

Por ejemplo, en una piscina de 10×5 m, el robot completa un ciclo de fondo y paredes en solo 110 minutos, dejando una cobertura uniforme sin superposiciones innecesarias.

Autonomía extendida

La batería de 5000 mAh ofrece hasta 150 minutos de funcionamiento continuo, suficiente para realizar un ciclo completo en piscinas de hasta 150 m² sin recarga intermedia.

Esto supera a la mayoría de los robots inalámbricos del mercado, que suelen ofrecer entre 60 y 90 minutos de uso.

En la práctica, permite programar una limpieza semanal en modo completo y regresar al agua cristalina tras unos pocos clics en el mando a distancia.

Cesta de filtro de gran capacidad

Con 3,5 litros de volumen, el depósito recoge grandes cantidades de hojas, arena y algas antes de necesitar ser vaciado.

La malla de alta densidad retiene partículas de hasta 2 micras, evitando que vuelvan al agua durante el ciclo.

Tras una jornada de caída intensa de hojas, observé que el filtro se llenaba al 60 % en 45 minutos de limpieza.

Limpieza de paredes y línea de flotación

Las chenillas antideslizantes y los cepillos giratorios de TPU garantizan adherencia y tracción en superficies verticales y en la línea de flotación.

El motor de succión ajustable aplica presión constante, eliminando manchas y algas incrustadas sin atascarse.

En mi piscina de gresite logré retirar manchas de cal acumuladas en el nivel de agua con una sola pasada.

Modos de limpieza programables

Incluye cuatro modos: fondo (90 min), paredes y línea de flotación (150 min), ciclo rápido (45 min) y modo semanal (ciclo completo cada 48 h).

Cada programa optimiza trayectoria y potencia de succión según la superficie y suciedad, facilitando adaptarse a necesidades puntuales.

Personalmente uso el modo rápido después de tormentas ligeras y el modo completo en fin de semana para un mantenimiento profundo.

Experiencia propia

Poner en marcha el Scuba S1 es casi tan fácil como promete la marca: tras desembalar un kit completo con gancho de extracción, cargador y manual, conecté el robot y en tres horas estaba listo para su primer ciclo prolongado. Sentí al manipularlo una construcción robusta y un diseño compacto, perfecto para evitar que se enganche en accesorios de piscina.

El primer ciclo de 150 min en mi piscina de liner mostró su eficacia: recorrió todo el perímetro subiendo y bajando por paredes verticales hasta el nivel de la línea de flotación, aspirando hojas y restos de insectos con una potencia sorprendente para un equipo inalámbrico. Pude medirme el tiempo por secciones: 30 min para fondo, 45 min para paredes y 20 min en la línea de flotación.

Durante los días siguientes comprobé su rendimiento tras tormentas y caída de partículas finas. Ligero polvillo quedó ocasionalmente en esquinas, pero basta activar la depuradora para eliminarlo. El robot evita obstáculos con soltura y mantiene un patrón de limpieza ordenado gracias a la navegación inteligente.

La extracción es cómoda con el gancho incluido: al sacarlo del agua, el cuerpo de plástico no pesa y el agua escurre en apenas 10 s. Vaciar la cesta de 3,5 L es un proceso rápido bajo el grifo, y todos los componentes parecen diseñados para resistir cloro y exposiciones prolongadas al sol.

Tras una semana de uso tres veces por semana, la batería aún mostraba óptimo rendimiento, manteniendo cerca del 90 % de su capacidad inicial según mi balanza de carga. No he detectado sobrecalentamiento en las sesiones más largas y el motor sigue silencioso comparado con modelos con cable.

La limpieza, mantenimiento y guardado resultan intuitivos; sólo echo de menos un estuche protector adicional para invierno. En general, la experiencia cotidiana supera mis expectativas en relación calidad-precio.

Pros y Contras

✔ Limpieza completa de fondo, paredes y línea de flotación
✔ Autonomía suficiente para ciclos en piscinas grandes
✔ Fácil extracción y vaciado del filtro
✔ Interfaz y modos intuitivos.
✖ No llega con precisión a escalones curvos
✖ Puede dejar residuos finos sin ayuda de la depuradora
✖ Servicio técnico puede tardar en reparaciones
✖ Faltan accesorios de almacenamiento para invierno.

Opiniones de Clientes

Los usuarios españoles valoran positivamente la facilidad de uso, la autonomía y la calidad de limpieza del Scuba S1, aunque algunos echan en falta un mejor desempeño en escalones y respuesta del servicio postventa. Con 80 opiniones y una valoración media de 4,1 estrellas, el robot ha demostrado constancia en escenarios reales, pero la experiencia varía según la geometría de la piscina y el nivel de partículas finas.

ysephur (5⭐)
Es muy fácil de usar y limpia paredes con gran potencia
Vicky (5⭐)
Diseño atractivo y funcionamiento impecable, espero que la batería mantenga su rendimiento
Lola Macías (4⭐)
Quita el trabajo manual, pero no limpia bien los focos ni algunos escalones
Eirene (1⭐)
Tras la primera limpieza dejó de subir paredes y solo desplazaba la suciedad, servicio técnico lento
Javier (5⭐)
El más cómodo que he tenido, perfecto con la depuradora para el polvillo más fino.

Comparativa

Frente a robots con cable como el Dolphin Serie 200, el Scuba S1 ofrece libertad de movimientos sin enredos ni limitaciones por longitud de cable, aunque sacrifica algo de capacidad de succión continua que proporcionan los modelos con alimentación directa.

Comparado con otros aspiradores inalámbricos de similares características, pocos alcanzan los 150 minutos de autonomía; la mayoría se conforma con 60–90 min y obliga a recargas frecuentes.

En precio, se sitúa en la gama media-alta (500–600 €), similar a modelos premium, pero su conjunto de función inalámbrica, modos programables y limpieza de paredes le distancia de alternativas más básicas.

Si tu prioridad es un acabado ultra fino sin intervención adicional, los robots con doble filtración o cepillos extra pueden ofrecer mejores resultados, aunque a un coste significativamente mayor.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tarda en cargar por completo?
180 min.
¿Es compatible con todo tipo de revestimientos?
Sí, funciona en liner, gresite y acero sin deteriorar superficies.
¿Puedo programar limpiezas automáticas?
Sí, cuenta con un modo semanal que realiza ciclos cada 48 h.
¿Cómo limpiar la cesta de filtro?
Se abre mediante un clip de liberación rápida y se aclara directamente bajo el grifo.

Conclusión

El AIPER Scuba S1 destaca por ofrecer un equilibrio sólido entre autonomía, limpieza integral y facilidad de uso, convirtiéndolo en una opción muy recomendable para quienes buscan mantener piscinas de hasta 150 m² sin complicaciones. Sin embargo, si tu piscina tiene múltiples escalones curvos o requieres un pulido extremo de partículas ultrafinas, quizá encuentres mejores alternativas especializadas.

Con un rango de precio de 500–600 €, cumple con creces en la mayoría de los requisitos de mantenimiento semiautomático, aportando un nivel de confort y libertad impensable con aspiradores con cable. Su coste es acorde a la calidad ofrecida, y conviene revisar los enlaces de compra para aprovechar posibles ofertas.

En general, si valoras el tiempo libre y buscas un asistente fiable para piscinas medianas, el Scuba S1 justifica la inversión; de lo contrario, conviene explorar otras opciones específicas para necesidades muy concretas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad